Category Archive for "Psicología Social"

“La cabeza del hogar y el sostén de la familia…” (Roles de Género)

 “Las personas al nacer somos biológicamente distintas (sexo), a través del proceso de socialización el “ser humano biológico” se convierte en “ser social“. El género es una variable de organización social que asocia valores, actitudes y comportamientos distintos en varones

Read More
cerebro

La funcionalidad de las emociones: el valor de la “vulnerabilidad”.

Las emociones consisten en patrones de respuestas fisiológicas y de conductas, que van acompañadas de sentimientos positivos o negativos. La mayoría de las personas utiliza la palabra emoción para referirse a los sentimientos y presta menos atención a la parte

Read More
violencia

Violencia de género: confusiones y controversia en su definición.

En diferentes ocasiones los términos violencia de género, violencia conyugal, familiar o intrafamiliar y doméstica se utilizan como sinónimos. Dichos términos han llevado a confusión, al ser empleados indistintamente y debido a que en la mayoría de las ocasiones las mujeres

Read More
machismon (1)

Los micromachismos: conductas de control cotidianas que mantienen la desigualdad

Este concepto fue propuesto por el psicólogo Luis Bonino (1995, 1996), para referirse a aquellas conductas sutiles y cotidianas que constituyen estrategias de control y microviolencias que atentan contra la autonomía personal de las mujeres y que suelen ser invisibles

Read More
69257_547491548606356_1216852929_n

Desmontando los “mitos románticos” del amor

El  concepto de amor es una construcción cultural que ha sufrido cambios a lo largo de la historia, definiendo los vínculos que deben existir o no entre el afecto, el matrimonio y el sexo.  Se ha visto influido por los

Read More
hipopotamo

“Lo feo de la belleza”

Los seres humanos sentimos la necesidad de ser aceptadxs por el grupo al que pertenecemos. Deseamos ser queridxs por nuestra familia, en nuestra escuela, por nuestra pareja, amigxs, en nuestro trabajo…La influencia de los demás en nuestro autoconcepto y autoestima

Read More

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies