La Terapia sistémica es una disciplina terapéutica que se aplica ante cualquier problema psicológico. Su principal particularidad es que tiene en cuenta el contexto relacional y los patrones comunicacionales en los que nos desarrollarmos, desplazando la atención de lo individual
La separación, o el divorcio, es una circunstancia que puede causar mucho estrés en las personas. Afecta no sólo a la familia núcleo (progenitorxs e hijos/as), sino también a las familias de origen y a las amistades. La mediación familiar puede
Las diferencias y desacuerdos con otras personas están presentes constantemente en nuestro día a día y la pareja no es una excepción. De hecho, en no pocas ocasiones puede ser uno de los escenarios en dónde aparezcan mayor número de
El consejo de Europa ha definido el enfoque de la parentalidad positiva como “el comportamiento de padres y madres fundamentado en el interés superior de l@s niñ@s, que cuida, desarrolla sus capacidades, no es violento y ofrece reconocimiento y orientación
El miedo es una respuesta emocional ante un estímulo que puede ser, o interpretarse, como amenazador para un individuo. El sistema límbico es el encargado de gestionar las reaccionesfisiológicas ante los estímulos emocionales. Esta parte del cerebro es una de
Dada la importancia que en la mayor parte de las sociedades occidentales se da al poseer una imagen corporal estilizada, la relación entre el tabaco y peso influye notablemente en que determinadas personas, sobre todo mujeres, adquieran el hábito tabáquico
¿Qué es la Terapia sistémica?
La Terapia sistémica es una disciplina terapéutica que se aplica ante cualquier problema psicológico. Su principal particularidad es que tiene en cuenta el contexto relacional y los patrones comunicacionales en los que nos desarrollarmos, desplazando la atención de lo individual
La Mediación familiar: fundamentos, principios y ventajas.
La separación, o el divorcio, es una circunstancia que puede causar mucho estrés en las personas. Afecta no sólo a la familia núcleo (progenitorxs e hijos/as), sino también a las familias de origen y a las amistades. La mediación familiar puede
¿Cómo fracasar en el diálogo con tu pareja?
Las diferencias y desacuerdos con otras personas están presentes constantemente en nuestro día a día y la pareja no es una excepción. De hecho, en no pocas ocasiones puede ser uno de los escenarios en dónde aparezcan mayor número de
Estilos educativos parentales: ¿Cuál escoger?
El consejo de Europa ha definido el enfoque de la parentalidad positiva como “el comportamiento de padres y madres fundamentado en el interés superior de l@s niñ@s, que cuida, desarrolla sus capacidades, no es violento y ofrece reconocimiento y orientación
Los miedos infantiles
El miedo es una respuesta emocional ante un estímulo que puede ser, o interpretarse, como amenazador para un individuo. El sistema límbico es el encargado de gestionar las reaccionesfisiológicas ante los estímulos emocionales. Esta parte del cerebro es una de
¿Cómo influye el tabaco en el peso corporal?
Dada la importancia que en la mayor parte de las sociedades occidentales se da al poseer una imagen corporal estilizada, la relación entre el tabaco y peso influye notablemente en que determinadas personas, sobre todo mujeres, adquieran el hábito tabáquico